Mostrando entradas con la etiqueta Howard Gordon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Howard Gordon. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2010

Howard Gordon nos habla de su nueva novela "Gideon's War"


Howard Gordon nos presenta su nuevo trabajo como escritor. La novela se llama "Gideon's War" y sera lanzada el 11 de enero de 2011. Aca el video con lo prometido.



Lo puedes adquirir en Amazon.com

Howard Gordon habla del final de "24" y de "24: LA Película"


Hacía tiempo que no sabíamos nada de Howard Gordon, el cual se encuentra inmerso en sus nuevos proyectos de los que ya hablamos, incluida una novela muy al estilo de 24, "Gideon's War", que saldrá pronto a la venta. La entrevista contiene Spoilers de la Temporada 8. Click en "Leer Más"

Pero con la llegada del dvd de la 8ª Temporada y las nuevas noticias sobre la película, Gordon ha vuelto para hablarnos del final de la 8ª temporada, de curiosidades sobre la serie y sobre la inminente película.

Click para Leer Más

La gente está empezando a echar de menos 24. La serie del agente anti-terrorista interpretado por Kiefer Sutherland y que mantuvo tantos años a la gente enganchada a sus televisores, llego a su fin el pasado Mayo. Afortunadamente, el pack en dvd de la última temporada y de la serie completa está al caer y aprovechando este momento, el que fuera productor ejecutivo de la serie, Howard Gordon, nos habla de la serie y de la película para el cine.

¿Cuánto tardaste en escribir la última escena de la serie?

Probablemente una hora. Es una de esas cosas que por muchas vueltas que le des, nunca vas a quedar del todo satisfecho. Fui muy consciente en todo momento de que en los últimos momentos, y sobretodo en una serie en tiempo real, tenían que significar algo. Me inspiré mucho en Los Soprano, con cuyo final se siente muy identificado. Alguien una vez, lo describió como si David Chase fuera una estrella del rock que toca la guitarra y la rompió en el escenario. Y en este caso, Jack con su relación con la pantalla y con nosotros, quisimos ponernos en el punto de vista de Chloe. De muchas maneras, Chloe ha sido nuestro proxy para Jack, y la idea de las últimas palabras de Chloe - 'Shut it down' - fue para mí esa forma de poner punto y final. Una vez que tuve la imagen en mente de que íbamos a usar un dron, no tenía ni idea de cual iba a ser la última imagen de la serie, pero viendo que el borrón en la pantalla, el silencio y el reloj quedaron bien, supe que ese momento es el que habái estado buscando, con un Jack vulnerable, mirándonos pero todavía vivo para poder luchar otro día.

¿Cuánto tiempo tuviste esa imagen en mente?

Una semana o dos antes de entregar el guión. Esta serie ha sido un ejercicio prolongado de fe, porque algunas de nuestras ideas no parecían nada hasta que realmente dabas la vuelta a la esquina. Por lo tanto, ha requerido paciencia y creer inconscientemente en el proceso creativo, durante el cual sabías más detalles de los que creías. Realmente quería que la gente se inclinara hacia adelante en sus sillas con ganas de más, quería que echaran de menos la serie ya desde el momento que terminó. Sabía que tipo de emociones quería despertar y no paré hasta que logré conjurarlas.

¿Entonces siempre tuviste la idea de como querías terminar?

Sabía las sensaciones que quería obtener en vez de saber como sería el propio momento. Sabía que no podía ser una felices para siempre. No quería que la gente se sintiera bien, pero tampoco quería que se sintiera mal. Quería que se sintieran en un punto intermedio.

¿Cómo crees que ha cambiado la serie a lo largo del tiempo?

îenso que ha sido como un romance. Un romance es muy intenso cuando comienza porque es algo nuevo y es muy emocionante, pero de repente llevas casado 25 años. Va ganando gracias a su longevidad, porque todo lo que hemos pasado juntos, la gente detrás de las cámaras y el público hemos compartido lo mismo. Tiene un contexto muy profundo y significativo. Creo que el principio fue más excitante, más vivo, más revolucionario y el final fue más profundo, más melancólico y más épico.

Hubo bastantes críticas ante el cambio de caracter de la Presidenta Taylor en la 8ª temporada, ¿cómo respondes a ello?

Para mi fue porque estábamos terminando al serie y necesitábamos tomar algunos riesgos. Sabía que quería a Jack en un lugar muy oscuro. Kiefer y yo lo discutimos, la relación con Renee tenía que llegar a cierto punto más allá, dándole esperanzas de una nueva vida, para después acabar quitándosela. Y de nuevo, la gente odió eso también. Cada uno va a odiar una cosa, nosotros tenemos que desarrollar lo que creemos que es mejor para la historia, esperando que la gente siga viéndonos tras ello. Pero en el caso de la Presidenta Taylor, su dirección moral era tan recta y fija, que pensamos que si la perdía, era una cosa muy humana dadas las circunstancias y bajo la presión a la que se hallaba. Ella quería esa paz a toda costa, había perdido a su familia en servicio de esa paz y llegó un momento en que se sintió agotada y desorientada, tuvo un lapso y pudo convertirse en un monstruo gracias a su poder, por ello toda su historia se sintió exquisitamente humana. Créeme, intentamos que saliera bien y creo que lo conseguimos. Creo que al final, sabíamos que Taylor podía rehacerse de sus cenizas y volver al buen camino, no arreglando todo el daño que hizo pero si salvando su personaje. Pero todo el mundo te preguntaba que hacías y todo lo que pedíamos era que confiaran, aún cuando no sabíamos ni nosotros mismo si confiar, pero hay que estar dispuesto a correr riesgos y afrontarlos, por lo que era muy liberador decir: "¡Que le den! voy a probar y creo que está bien."

Dices que piensas que hiciste lo correcto, ¿pero tienes remordimientos por alguna cosa que hayas hecho en 24?

Espero que no suene arrogante, pero no. Hay cosas de las que no estoy particularmente orgulloso, las cuales no son remordimientos. Hubo malos momentos, momentos que no funcionaban en general y tampoco para los personajes. Pero un remordimiento implica haber hecho lo contrario de lo que se hizo y no se me ocurre ninguna situación así. Creo que he explorado todas las posibles opciones, desde Kim con el puma o la amnesia de Teri o varios momentos de la sexta temporada. no se que otras cosas podría haber hecho, por lo que no siento remordimientos, solo hay cosas de las que estoy más o menos orgulloso.

Aparte de Jack, el único personaje que apareció en todas las temporadas fue Aaron (Glen Morshower), ¿por qué no estuvo en la octava temporada?

Intentamos desesperadamente encontrar un hueco para ponerle, pero no pudimos encontrarlo no sin sentir que realmente encajaba en el. Glen me encanta, es de esos actores de los que te vuelves gran amigo por lo que es una suerte haber coincidido con el. En definitiva, lo hablamos con el, pero no pudimos encontrar un hueco.

¿Pensaste en traer a Tony (Carlos Bernard) de vuelta?

Es otra gran pregunta, porque en la séptima temporada creo que quizá utilizamos mucho esa carta, por lo que para mi su historia está contada y recontada ya. Por ejemplo con Logan, cada una de sus vueltas conllevan un nuevo peligro y una nueva historia, pero hay que usar estas cosas con cuidado. Lo consideramos, pero no sucedió.

La 8ª temporada de 24 es obviamente la última, ¿pero discutisteis seriamente hacer una 9ª?

Tuve serias discusiones con Fox sobre ello ya que dije que era mi última temporada y si querían una novena les ayudaría a encontrar a mi sucesor y resto de personas. Por lo que intenté ayudar en la transición para una nueva temporada, pero pienso que al final Kiefer sintió que era el final igual que yo. Sabiendo que no iba a volver, pienso que ayudo a tomar su decisión, no lo se.

¿Por qué decidiste no continuar para una novena temporada?

Sentí francamente que la 7ª temporada fue todo un desafío para mi e incluso estuve pensando en dejarlo todo, pero sabía que tenía que quedarme. Sabía que tras la octava sería el final para mi y tuvimos bastantes charlas para saber quien podía hacerse cargo de la serie, pero pronto quedo claro que no era muy práctico hacer eso.

Alguna vez has mencionado que habías pensado en matar a Jack, ¿llegaste alguna vez a la conclusión de como lo ibas a matar?

Había dos cosas. Pense en matar a Jack de una forma que ni el mismo se lo esperara, en un lado de la escena, de repente y dejándote con el resto de la historia. Pero pensé que así podía ser irrecuperable y pensé que al fin y al cabo la serie es una tragedia y habría un momento para matar a jack cuando Allison Taylor trataba de detenerlo, como romeo y Julieta, pero lo intentó demasiado tarde. Ella se salvó a si mismo y evitó que el crimen sucediera pero Jack tendrá que pagar el precio de todas formas, ya que ultimamente tiene que pagar e precio de todas las cosas malas que ha hecho. Hubo una simetría con eso y podría haber funcionado. Creo que matarlo hubiera sido muy triste y por ello al final terminamos como terminamos, fue lo correcto aunque Kiefer estaba dispuesto a cualquier cosa, pero nadie estaba preparado para decir adiós a su personaje y no recurrimos al shock o la sorpresa de la muerte de Jack.

El personaje de Freddie Prinze Jr., Cole, parecía una versión joven de Jack, ¿era esa la intención?

Hemos tenido un par más de versiones de Jack joven como Ricky Schroder o James Badge Dale. Jack es Jack. Si, lo que comparten es que son hombres de una determinada edad, que son buenos en lo que hacen pero al final son diferentes. La persona más cercana a Jack fue Renee. Pienso que es la única que realmente pasó la prueba de fuego y entendió a Jack. Probablemente fue lo más parecido a un protegido que tuvo Jack. Los otros fueron compañeros y aún así no quería que se convirtiera en una película de colegas, Jack es una actor que trabaja solo.
¿Pensaste alguna vez en continuar 24 con Freddie Prinze Jr. al mando?

Fue brevemente una idea con la que flirteamos. Es un boy scout cuando empieza la temporada, pero se entera que está casado con una espía y todas las suposiciones que teníamos sobre el antes, se desmoronan. Fue un proceso de educación de Cole y creo que Freddie hizo un grandísimo trabajo. Al principio de temporada no se veía para ese trabajo, pero lo superó y actualmente es un gran protagonista.

Cambiando de tema, ¿cómo va 24: The Movie?

Hay un guión que ha sido leído por Fox. De momento no hay una fecha, ni hay luz verde ni planes de empezar a fijar un calendario. Pero estamos trabajando en ello.

¿Aprendiste mucho en 24: Redemption de cara a hacer la película?

Bueno, Redemption es otra clase de animal, ya que es una precuela que fue escrita a partir de 7 episodios que fueron escritos originalmente para la séptima temporada, pero que al final tuvimos que cambiar. La única lección que aprendimos fue como tomar dos horas de un día y mantener el tiempo real de forma convincente. Quedamos muy contentos con el resultado. También aprendimos que Jack en un territorio exótico era muy convincente. A la larga ha sido un ejercicio muy satisfactorio y estamos muy contentos con el, aunque lo hice a regañadientes ya que Fox nos dijo que lo hiciéramos sin tener ninguna idea. Me alegro de que nos lo dijeran.

Acabas de decir que es bueno ver a Jack en lugares exóticos. hay muchos rumores de que la película será parcialmente rodada en el Reino Unido, ¿puedes contarnos algo sobre eso?

Ahora mismo, el Reino Unido es una localización. Praga Serbia y China también.

¿Piensas que habrá más de una película?

Actualmente creo que la intención es crear una franquicia y Billy Ray, el autor del guión, dice que tiene para tres películas.

¿Cuánto tiempo pasará entre el final de la 8ª Temporada y la película?

Más o menos 18 meses.
¿Puedes decirme algo sobre la trama?

No, porque de momento es una trabajo en progreso y cualquier cosa que diga puede ser eliminada mañana. Estamos a un par de semanas de concretar más, pero de una manera u otra sabremos más pronto.

¿Qué miembros del cast volverán?

De nuevo, no puedo decírtelo porque todo puede cambiar, pero ahora mismo puedo decirte que Chloe... seguramente estará.
Ibas a decir algo más.

Iba, pero de nuevo, las cosas pueden cambiar, realmente pueden.



En esta vídeo-entrevista para la cadena británica Sky habla básicamente de lo mismo, pero hay una pequeña curiosidad que podría haber dado la vuelta por completo a la serie: En cierto punto al principio de la creación de la serie, los ejecutivos de la cadena estuvieron considerando muy seriamente a Jeff Goldblum para el papel de Jack Bauer, pero afortunadamente apareció Kiefer y lo hizo mucho mejor.

Fuente: Digitalspy.co.uk
Traducción: Club de Fans de 24


viernes, 11 de junio de 2010

Entrevista a Howard Gordon (Productor Ejecutivo de "24")

Con el fin de 24 hace ya más de dos semanas, las reviews del final, los homenajes, y las entrevistas a los personajes y creadores de la serie se suceden.

El Productor Ejecutivo Howard Gordon, responde en esta ocasión a varias preguntas curiosas sobre la serie, su historia, los fans, la crítica, la tortura, el mundo post 11/S, etc.

No contiene spoilers, por si no se ha visto todavía la última temporada de la serie.

¿Piensas que 24 hubiera sido un éxito si no hubiera surgido en la era post 11 de Septiembre?

La serie hubiera tenido éxito, pero no creo que hubiera tenido tanta repercusión. El mundo real nos dio mucha fuerza, lo cual hubiera sido difícil de imaginar si hubieramos estado en un universo alternativo sin 11 de Septiembre. Es como si preguntaras como hubiera sido la serie sin Kiefer Sutherland. Es difícil de imaginar.

¿Quién ha sido el fan más sorprendente de la serie?

Estaba en Iraq y me encontré hablando con el General Odierno y el embajador Británico, y resultó que el General Odierno era un tremendo fan de la serie. Tuve que ponerle al teléfono con Kiefer desde Baghdad.
¿Y la crítica más sorprendente?

Las críticas no sorprenden porque siento que la serie -justa o injustamente- ha sido un peón en las agendas de la crítica, particularmente con el debate sobre la tortura. Estoy más sorprendido por la cantidad de fans diferentes que tenemos. Lo más sorprendente es que Rush Limbaugh y Barbra Streisand pudieran amar la misma serie.

¿Alguna vez Rupert Murdoch le dijo que le gustaba la serie?

En una fiesta de despedida, me dijo que le gustaba la serie. pero ya sabes, no puedo decírtelo con seguridad. Fue un cumplido bastante silencioso (Risas).

¿Alguna vez Fox se negó a emitir algo?
La única cosa que nos vetó, si mal no recuerdo, es cuando derribamos el Air Force One y el presidente moría. Tuvimos que hacer que el presidente sobreviviera.

¿Ha cambiado tu forma de ver la tortura desde que trabajas en la serie?

Mi punto de vista ha cambiado solo porque he tenido que dar un curso acelerado de lo que sucede en la realidad. Pero no puedo hablar de esto realmente, porque no soy un experto. De lejos el área más desafiante para mi es la privacidad contra la seguridad. ¿Hasta dónde vamos a vigilar a nuestros ciudadanos y cuáles son los criterios para ello? Los peligros son evidentes pero también lo son los peligros de la falta de atención o de proteger a las personas hasta el punto de no ser capaz de detectar una amenaza. Sin duda hay una línea, y esa línea, creo yo, está constantemente dibujándose. Yo siempre digo eso de 24: A pesar de que puede haber sido pateado como portavoz de la política que permite la tortura o que la perdona o la promueve, el hecho de que hemos tenido el debate en la sociedad era una cosa muy saludable.
Alguien en la derecha dijo que 24 cambió tras la marcha del conservador co-creador Joel Surnow. ¿Estás de acuerdo?

No fue tanto como por la marcha de Joel sino por el cambio del mundo y el deseo de cambio reduccionista que representa 24. No solo hicimos cambiar el mundo sino que Jack Bauer también cambió porque no paraba de perder y perder. Él ha vuelto cada vez más marcado por su propia vida. No es porque el conservador dejó la habitación, es porque Jack se ha convertido en un personaje más oscuro y el mundo en un lugar mucho más complejo.


Fuente: The Hollywood Reporter
Traducción: Club de Fans de 24

viernes, 28 de mayo de 2010

Howard Gordon y las Respuestas al Final de 24

En esta 8ª y última temporada de 24 hemos tenido que lidiar con muchas tramas complicadas (Dana Walsh, el baile sobre la constitución de la Presidenta Taylor, la atracción fatal de Jack por Renee, etc.)
Afortunadamente para nosotros, el Productor Ejecutivo y veterano guionista Howard Gordon, que lleva en la serie desde su inicio, nos responde a preguntas sobre el final, la ausencia de ciertos personajes y la película de 24. Si no has visto el final de la Temporada 8, no continues leyendo. Interesantes declaraciones de Howard Gordon despues del Click en Leer Más.

Click para Leer Más
¿Sabías al principio de la temporada que querías a Jack Bauer mirando a un dron y diciendo adiós a Chloe como final?
Definitivamente no. Eso es algo que pensamos bastante más tarde durante la temporada. Es una imagen que estuve buscando durante todo un año, pero que no encontré hasta casi el final.

¿Y sobre Jack completamente fuera de control?
Si, eso fue diseñado desde el principio Cómo iba a terminar, si embargo, era algo completamente desconocido. Vimos que poner a Jack y Renee juntos solo para poderlos separar, tendría un profundo efecto en Jack. Eso es en gran medida lo que sabíamos desde un principio. Cómo iba a suceder y cómo afectaría a Allison Taylor y Chloe es algo que se añadió más tarde y ayudó bastante a reforzar la idea.

¿Sabías al principio de temporada que los rusos serían los villanos finales?
No lo sabía.

¿Entonces no sabías que la Presidenta Taylor pasaría al lado oscuro con Logan?
Fue una proposición de media temporada para su personaje. Desde un principio le dije a Cherry que no tendría tanto protagonismo. Nuestro impulso inicial, fue que su personaje no tenía más historias que contar, que ya se había explotado demasiado. La necesitábamos para ennoblecer el personaje de Omar Hassan y colocarlo en el centro de la acción. Así que la idea era tener a su personaje al borde del escenario para darle una salida, pero al final como ya sabemos, se ha convertido en un personaje importantísimo en la trama final. No solo la muerte de Renee ha sido importante para llevar a Jack a su situación, sino también la falta de justicia. Pienso que es muy importante ver a las dos, como las dos caras de una misma moneda.

Ha entrado en un terreno traicionero, porque en principio creó a Taylor como una presidenta de principios.
Si, ha sido un gran reto. Cherry se sorprendió, pero es una fenomenal actriz. Pero tengo que decir, que ha sido un gran reto tanto escribir su papel, como comunicarle a ella lo que intentábamos hacer.

¿Esperaba ser "rechazado" por lo fans?
Tras hacer esto por tanto tiempo, te empiezas a dar cuenta de que vas a ser rechazado por todo. No se puede ganar siempre. Siempre va a haber gente insatisfecha hagas lo que hagas, y eso es parte del reto de hacer una serie por tanto tiempo. Pienso que es muy difícil encontrar un programa que haya mantenido siempre felices a sus fans, y más cuando se trata de una serie.

Has matado a muchos personajes claves esta temporada.
No es lo que nos propusimos hacer, pero hubo un aspecto de libertad este año que nos animó a hacer muchas cosas extremas. Espero que no se vea como si todo hubiera sido gratuito o sensacionalista. Siento que cada muerte que ha ocurrido, ha sido justificada por la historia.

La escena desgarradora con Pavel, el asesino de Renee — ¿cómo se llegó a ella?
Fue una combinación de una conversación con Kiefer y una manera de mostrar que Jack realmente había cruzado una línea. Sabíamos que iba a ser arriesgada. Kiefer realmente quería hacerlo. Fue un grotesco ballet que quería bailar.

¿Por qué hizo caer a Renee?
Las conexiones que tiene Jack, son las que hacen una temporada más fuerte. Lo que quiere, y con quien quiere, es realmente importante. Al final, su implicación en lo que estaba pasando, se convierte en la principal razón por la que Jack coge su arma de nuevo.

Dana Walsh tampoco fue muy popular entre los fans.
Lo vimos venir desde el principio. Esta mujer tenía una vida secreta, con otra vida secreta detrás — algo que descubriríamos mas adelante. Siempre reconocimos que su historia iba a ser bastante complicada. Fuimos muy afortunados de poder contar con Katee Sackhoff.

¿Se consideró un interés amoroso potencial entre Allison y Ethan, su Secretario de Estado?
Lo consideramos. Bob Gunton (Ethan) confesó una noche tras unas cuantas copas de vino, que imaginó un pasado con ella, que se extendía más allá de los profesional.

¿Se consideró enseñar la recuperación del cadáver de Bill Prady, después de que Dana lo escondiera en la pared de la CTU?
Si, lo hicimos. Pero esa escena nunca llegó ha grabarse. Supusimos que un cuerpo tarda 5 horas en comenzar a descomponerse, y para entonces la temporada ya se habría acabado. Eso es lo que nos dijimos a nosotros mismos.

¿Por qué no trajeron de vuelta a Tony Almeida esta temporada?
Ya tentamos al destino una vez, y nos salió bien. Parece que se salió con la suya, así que consideramos seguir adelante sin el.

¿Y que pasa con Alan Wilson, el cabecilla de la conspiración del gas Sentox, la pasada temporada?
Quiero que pienses que Renee consiguió derribarlo a el y a la conspiración, con un tremendo precio tanto personal como profesional.

¿Nunca se consideró traer de vuelta a Mandy, la asesina profesional de las temporadas 1, 2 y 4?
Mandy ya ha vuelto muchas veces, pero desafortunadamente, nos parecía que traerla de vuelta era un movimiento sentimental. Elegimos no ir por ese camino.

¿Y Aaron Pierce?
Siempre consideramos traer de vuelta a Aaron Pierce. la historia nunca se presentó. Junto con Kiefer, es el único que ha estado con nosotros todas las temporadas, pero no hemos podido darle un recorrido perfecto.

El planteamiento de la película de 24, fue hecho después del final de la serie. ¿Era el planteamiento inicial?
La película se tenía que aplazar hasta el final de la serie, no al contrario.

¿Será una precuela?
Definitivamente no lo será.

¿Cuál será tu papel en la película?
Seré productor. Ahora mismo nadie está en posición de saber de que irá exactamente la película. Ahora que la serie ha terminado, la película empezará a tomar forma.

¿De qué estás más orgulloso de esta temporada?
Estoy orgulloso de toda la temporada. Todos los años la serie se ha vuelto más complicada de hacer, así que haber conseguido llegar a un final me deja un gran sentimiento de logro. Diría que mi momento favorito es el último momento. Ese es el momento en el que sentí mayor presión. Es un ejercicio por el que paso cada año: ¿Qué es lo que queréis ver y como incluir en esa historia a la gente que queréis ver? En este caso fueron Chloe, Taylor y Jack.

¿Si hubieras podido, hubieras deseado que Lost y 24 acabaran en diferentes años, no al mismo tiempo?
Todo lo que puedo decir es que espero que seamos tanto o más añorados que Lost. Espero que ambos seamos añorados.

Traducción: Boyko del Club de Fans de 24

Fuente: EW

viernes, 26 de marzo de 2010

Guionista de “24” habla del final de la serie y de planes futuros.


Traducción de entrevista de "The Hollywood Reporter" (THR) a Howard Gordon, productor ejecutivo y guionista de “24” habla de la cancelación de la serie y qué sigue, luego de Jack Bauer. La entrevista NO contiene Spoilers.

THR: ¿Qué sigue luego de “24”?

Gordon: Existen otras posibles interacciones de Jack Bauer y su mundo – como una película o algún otro tipo de escenario. Estamos en desarrollo de la película. Billy Ray (“State of Play”, “Shattered Glass”) la está escribiendo. Depende de lo bien que salga y de las ganas que pueda tener FOX. Más importante es finalizar el show con el mismo nivel de intensidad y compromiso desde el cual lo hemos comenzado.

THR: ¿Cuándo es lo más pronto que los fans podrían realmente esperar la película?

Gordon: Obviamente el guión sigue bajo desarrollo. Podría ser a inicios del próximo año, pero todo depende cómo se den las cosas.

THR: Dado que la película de “24” podría desarrollarse en Europa, ¿Seguirá la CTU jugando un papel en ella?

Gordon: Sí y no. Realmente es Jack el centro de la película, y se le vería en aspectos tanto emocionales como geográficos, viendo en dónde está. La oportunidad se dará para no usar el tiempo real, pero sí a la vez para poder utilizar dicho aspecto de una manera en la que el show en la televisión, no se lo hubiera permitido.

THR: ¿Existe algo relativo a la televisión que veas que se pueda hacer en el futuro con la marca “24”?

Gordon: Existen conversaciones acerca de eso. Si uno de los escritores se me acerca con una buena idea, podría felizmente hablarlo con Kiefer y lanzar el show a la internet, sea junto con FOX o alguien más. Es cosa de tener una buena idea y de ahí todo da inicio por sí mismo.

THR: ¿Nunca has pensado en una idea para la próxima temporada?
Gordon: No hemos podido llegar a algo que realmente nos satisfizo. Sentimos que hemos hecho todo lo que hemos podido con el personaje en este formato.

THR: ¿Cómo se pone fin al espectáculo?

Gordon: Ayudó mucho que el show terminara en esta temporada, puesto que en este ciclo terminan los contratos de varias personas. Además, cada año todos están en la cuerda floja. Miramos a todos y preguntamos “¿Podemos realmente hacerlo de nuevo?” Y no es con absoluta convicción que todos decimos “Sí”. Como un acto de fé y esfuerzo, lo conseguimos. Con decir que este año, Kiefer dijo que se sentía como si estuviera cursando el último año de la secundaria.

THR: ¿Cómo quieres que “24” sea recordada?

Gordon: Como un concepto revolucionario: La segunda cosa es que nosotros amamos tanto este show y nunca hicimos menos de lo mejor que pudiéramos entregar. Espero que nuestros fans sientan nuestra entrega así como nosotros mismos la sentimos. Amamos tanto a “24”, desde la primera, hasta la última hora, por lo que espero que la gente piense que la calidad en él es consistente y que el show nunca decreció en este aspecto – a excepción de la temporada 6.

THR: ¿Nos puedes adelantar algo de lo que queda de temporada?

Gordon: Hemos tomado un riesgo en los últimos ocho episodios. Un reto tanto para los escritores, como para los actores. Hemos tomado un riesgo, el show tenía que hacerlo. Sin entregar spoilers de lo que viene, puedo decir que fue bastante oscuro y complejo tanto para los guionistas para escribir como para los actores para actuar. Debido a que el show es tan ambigüo, esta temporada no ha tenido la atención que merecía. Pero nuestra audiencia se mantiene con nosotros y a pesar de lo anterior, siento que ha sido una temporada exitosa.

THR: Creativamente ¿Cómo ha afectado esta decisión el final?

Gordon: En el pasado han habido un par de “season-finale” que perfectamente podrían ser considerados como finales de la serie: Temporadas 4, 5 y el año pasado. Yo estaba más consciente en este momento de ponerle fin de una manera sorprendente, no barata, y emocionalmente consistente. Algunos podrán tirar sus zapatos a la pantalla, inevitablemente; otros se enfadarán, otros dirán que odiarán los últimos 3 años de serie. No puedes darles en el gusto a todo el mundo. Lo mejor que puedes hacer es darles lo mejor de ti. Espero que la gente se incline hacia adelante, y que el primer sentimiento que tengan al finalizar el episodio sea: “¡Damn it! ¡Yo quería ver más!”

Fuente: The Hollywood Reporter

Traducción: cba_24
(Muchas Gracias Cba_24 !!)

Comunicado Oficial de Fox


“24: DÍA 8” SERÁ LA ÚLTIMA TEMPORADA DE LA GALARDONADA SERIE

EL SERIES FINALE de dos horas se emitirá el Lunes 24 de Mayo.

En una decisión conjunta de la estrella y productor ejecutivo de 24, Kiefer Sutherland, el productor ejecutivo y showrunner, Howard Gordon, la Twentieth Century Fox Television, Imagine Entertainment y Fox Broadcasting Company, determinaron que la aclamada serie llegará a su fin después de ocho extraordinarias temporadas. El último día de Jack Bauer en FOX concluirá cuando las dos últimas horas del "Día Ocho" se emitan el Lunes 24 de Mayo. Mientras tanto la cuenta regresiva de la espectacular conclusión de la serie empieza emitiendo las últimas 11 horas los Lunes ininterrumpidamente por FOX.

La estrella de la serie ganadora de múltiples premios, Kiefer Sutherland reflexiona sobre la serie: "Este ha sido el papel de mi vida y nunca seré plenamente capaz de expresar mi agradecimiento a todos que hicieron esto posible. Aunque el final de la serie es algo agridulce, nosotros siempre quisimos que 24 terminará por lo alto, así que la decisión de hacer la octava temporada la última fue una en la que todos estuvimos de acuerdo. Esto se siente como la culminación de todos nuestros esfuerzos, desde los guionistas, los actores, nuestro fantástico equipo y Fox. Mirando hacia el futuro, Howard Gordon y yo estamos emocionados con la oportunidad de crear una versión cinematográfica de 24. Pero cuando todo está dicho y hecho, es la base de leales fans por todo el mundo que hicieron posible para mí tener la experiencia de interpretar el rol de Jack Bauer y por eso estoy eternamente agradecido."

El productor ejecutivo y showrunner, Howard Gordon dijo: "Kiefer y yo hemos disfrutado cada minuto en hacer 24 pero todos creemos que ahora es el momento oportuno para darlo por finalizado. Me hago eco de sus sentimientos de gratitud hacia el fantástico equipo creativo de la serie, así como el estudio y la cadena que siempre han creído en nosotros y que nos han mostrado su increíble apoyo."

"24 es mucho más que solo una serie de TV - ha redefinido el género dramático y ha creado uno de los iconos de acción más admirados en la historia de la televisión," dijo Peter Rice, presidente de la junta directiva. Kevin Reilly, presidente de Fox Broadcasting Company añadió, "Estamos muy orgullosos de esta serie pionera y estaré eternamente agradecido a Kiefer, los productores, el elenco y el equipo por todo lo que han puesto en 24 a lo largo de los años. Han sido verdaderamente unos asombrosos e inolvidables ocho días."

"Estamos muy agradecidos a Kiefer y a Howard quienes realmente han derramado sus corazones y almas en hacer esta serie por las últimas ocho temporadas", comentó Gary Newman y Dana Walden, presidentes de la Twentieth Century Fox Television. "Para todos los que contribuyeron a esta emblemática serie por su asombrosa racha, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su increíble trabajo."

Brian Grazer de Imagine Entertainment añadió, "Estoy tan orgulloso de haber sido parte de 24, que se ha convertido en un fenómeno cultural. Y a Kiefer y Howard y a todos los que han trabajado en la serie, muchas gracias."

Ahora en su Octava Temporada con Kiefer Sutherland interpretando al heroico Jack Bauer, la inventiva y suspenso de 24 ha sido nominado por un total de 68 Premios Emmy, ganando por Mejor Serie Dramática en el 2006. En el transcurso de siete temporadas, Sutherland obtuvo siete nominaciones a los Emmy y una victoria por Mejor Actor en una Serie Dramática. Mientras que la serie ganó un reconocimiento mundial, la interpretación de Sutherland del legendario personaje se introdució en la psiquis estadounidense como ningún otro personaje dramático de la televisión para convertirse en parte del léxico Inglés.

Estrenándose el 6 de Noviembre del 2001, 24 empleó la pionera "split-screen" con un formato de ritmo rápido y un complejo entretejido de historias mientras los espectadores seguían al agente antiterrorista Jack Bauer a través de 24 palpitantes capítulos, cada uno cubriendo una hora y presentado en tiempo real. Las temporadas siguientes combinaron el formato único y vanguardista de la serie mientras entregaban nuevos elementos y talentosos actores y estrellas invitadas, incluyendo la ganadora del Emmy, Cherry Jones (Presidente Allison Taylor). Actualmente la serie también tiene como protagonistas a Mary Lynn Rajskub (Chloe O’Brian), Anil Kapoor (Omar Hassan), Annie Wersching (Renee Walker), Katee Sackhoff (Dana Walsh), Mykelti Williamson (Brian Hastings), Freddie Prinze Jr. (Cole Ortiz), Chris Diamantopoulos (Rob Weiss) y John Boyd (Arlo Glass).

Las seis primeras temporadas ocurrieron en Los Ángeles, y tras el retraso de la Temporada 7 inducido por la huelga, "24: Redemption", una película de dos horas que conecta las Temporadas 6 y 7, se desarrolló en África. Washington D.C. fue el escenario para la Séptima Temporada, y la Última Temporada de 24 encuentra a Jack Bauer tratando de frustrar un ataque terrorista en Nueva York.

Al final de la Temporada 8, 24 habrá producido un total de 194 capítulos (incluyendo "24: Redemption"), convirtiéndose en una de las series de acción de más larga duración en la historia de la televisión.

jueves, 18 de marzo de 2010

Productor de "24" prepara su nuevo proyecto: "Prisoners of War"


La adaptación de la serie israelí, que en Estados Unidos se llamaría "Prisoners", trata sobre tres soldados que han pasado 10 años desaparecidos tras la invasión a Irak el 2003.

Aunque no será en tiempo real, tendrá elementos de "24". La próxima tarea de Howard Gordon, uno de los productores ejecutivos de la popular serie protagonizada por Kiefer Sutherland, ya cobra forma tras la adquisición de los derechos de la producción israelí "Prisoners of War".

La versión estadounidense, que tiene como nombre tentativo "Prisoners", traducirá la premisa básica de la original, en la que tres soldados israelíes vuelven a su país para reunirse con sus familias, luego de pasar 17 años como prisioneros de guerra en Siria.

De acuerdo a "The Hollywood Reporter", Gordon, quien ha escrito 50 capítulos de "24", participará como guionista del primer capítulo de la nueva serie, en conjunto con Alex Gansa -también productor de "24"- y Gideon Raff, quien es el autor de la serie original.

"El formato es muy inteligente y tiene todos los elementos apasionantes que están en '24': una historia continua e increíble, y una situación muy emocional", dijo Dana Walden, presidenta del área de televisión de 20th Century Fox.

En la nueva versión, los protagonistas serán tres soldados estadounidenses que habían sido considerados como "bajas" durante la invasión a Irak en el 2003, pero que son encontrados diez años después encerrados.

"Ellos vuelven a casa y son celebrados como héroes, pero quedan traumatizados por el trato que se les da, y sus familias se han transformado en un daño colatral de su captividad", afirma Gordon, quien califica la serie como de suspenso y drama psicológico.

La adaptación introducirá un nuevo personaje que recuerda al Jack Bauer de "24", ya que se trata de un agente especializado en contraterrorismo.

Gordon añadió que, pese a las informaciones que circulan sobre el inminente término de "24", está muy optimista de que se pueda extender a una novena temporada. "Todavía hay discusiones, el libro aún no se ha cerrado", afirmó. "Y si hay '24' más de la temporada 8, yo seré parte de ello", agregó el productor, que reconoció que Kiefer Sutherland sólo tiene contrato hasta el octavo ciclo.

Fuente: Emol.com

domingo, 10 de enero de 2010

Entrevistas al Elenco de la Temporada 8

Cuando faltan sólo 8 días para el regreso más esperado del año para los seguidores de 24, Fox nos deleita con mucha información de la Temporada 8 y todo lo que gira alrededor de ella previo a su gran estreno (Ver Nueva Página Oficial de 24). Parte de todo este nuevo material encontramos las entrevistas al elenco de la nueva temporada donde nos dan a conocer sus impresiones de esta anhelada nueva temporada. Las entrevistas no estan todas subtituladas, pero las iremos traduciendo más adelante y les iremos avisando para que las puedan ver. Por ahora las entrevistas subtituladas son a Kiefer Sutherland, Annie Wersching, Mary Lynn Rajskub y Katee Sackhoff . Click en Leer Más y a disfrutarlas !!

Click para Leer Más

Kiefer Sutherland
(Interpreta a Jack Bauer)



Annie Wersching
(Interpreta a Renee Walker)



Mary Lynn Rajskub
(Interpreta a Chloe O'Brian)



Katee Sackhoff
(Interpreta a Dana Walsh)



Freddie Prinze Jr
(Interpreta a Cole Ortiz)



Anil Kapoor
(Interpreta a Omar Hassan)



Mykelti Williamson
(Interpreta a Brian Hastings)



John Boyd
(Interpreta a Arlo Glass)



Howard Gordon
(Productor de 24)



Detrás de las Cámaras



Fuente: 24 Spoilers


sábado, 3 de octubre de 2009

El desafío de crear suspenso televisivo en la era virtual

La creación del suspenso se ha vuelto más complicada en respuesta a la creciente sofisticación de la audiencia que ha visto tantas series a lo largo de los años. Además, los televidentes pueden grabar y reproducir capítulos para buscar pistas o discrepancias. Y una proliferación de sitios Web que publican por adelantado lo que va a pasar puede arruinar los finales. El artículo es obra de Amy Chozick, es muy interesante y en esto 24 tiene mucho que decir... a continuación el artículo completo.

Click para Leer Más

Los guionistas de la nueva serie de televisión estadounidense FlashForward trabajan en una oficina con las persianas bajadas y cerradas. No quieren correr el riesgo de que alguien ande merodeando por sus escritorios en un sector de los estudios Walt Disney.

Un drama sobre un desvanecimiento global que le da a todo el mundo la oportunidad de echarle un vistazo a lo que pasará dentro de seis meses, FlashForward es una de las nuevas series del canal estadounidense de TV ABC. Los protagonistas tratan de descifrar qué ocasionó el desvanecimiento global , mientras que otros intentan evitar su propio vistazo al futuro.

El programa usa de una de las técnicas dramáticas más antiguas e intenta elevarla a una nueva categoría del suspenso. La meta de la serie es dejar durante el final de cada episodio, e incluso antes de cada corte de comerciales, a los televidentes al borde de la silla, ansiosos por saber qué sigue después.

FlashForward se une a un grupo de series como Lost, sobre sobrevivientes de un accidente aéreo en una misteriosa isla, y 24, la serie que sigue un día en la vida del agente antiterrorista Jack Bauer. ABC espera que FlashForward pueda reemplazar a Lost, que empieza su sexta y última temporada a comienzos del próximo año.

Este tipo de programas atrae a la audiencia ideal, dice Stephen McPherson, presidente de entretenimiento de ABC. Los seguidores fieles discuten intensamente la serie en foros en línea, compran los DVD y suelen ver los episodios cuando son transmitidos por primera vez ya que quieren saber cuanto antes lo que pasa. "Estos programas son propicios para ofrecer una experiencia extendida muy diferente".

La creación del suspenso se ha vuelto más complicada en respuesta a la creciente sofisticación de la audiencia que ha visto tantas series a lo largo de los años. Además, los televidentes pueden grabar y reproducir capítulos para buscar pistas o discrepancias. Y una proliferación de sitios Web que publican por adelantado lo que va a pasar puede arruinar los finales.

Se trata del "interrogante del cinturón de seguridad", dice Damon Lindelof, uno de los creadores y productor ejecutivo de Lost. Parte de la audiencia considerará muy obvio que un personaje conduzca hacia un abismo mientras trata de soltar el cinturón de seguridad, agrega.

Para resguardar los secretos de la trama, cada guión de Flash­Forward tiene un título falso y una marca de agua de modo que si una página llega a las manos equivocadas, los productores la pueden rastrear. Los actores, el equipo de rodaje y los productores reciben un nombre en clave que puede cambiar cada semana. En las audiciones para extras, los actores pueden terminar leyendo diálogo falso o haciendo pruebas para papeles inexistentes.

Otros programas han usado una variedad de trucos. Los productores de Lost filmaron tres versiones de una escena en la que John Locke­, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo, yace dentro de un ataúd. No añadieron la escena escogida sino hasta el último momento.

Hollywood está lleno de historias de filtraciones de guiones. Howard Gordon, productor ejecutivo de 24, dice que algunos seguidores escarbaron dentro de la basura de una vieja fábrica de lápices en Chatsworth, California, donde se graba 24, en busca de libretos. Encontraron unas cuantas páginas y publicaron los secretos de la trama en Internet. En Lost pasó algo similar.

Si un secreto se filtra, los productores tratan de manipular la información para crear confusión y suspenso. Los creadores de Flash­Forward han montado un sitio Web llamado Truth Hack, que incluye el trabajo del periodista ficticio Oscar Obregón, que investiga el desvanecimiento global. Sus actualizaciones ofrecen pistas y bastante desinformación.

Los actores de FlashForward usualmente no saben qué va a pasar más allá de dos episodios por adelantado. John Cho, quien interpreta al agente del FBI Demetri Noh, dice que suele presionar a los guionistas para que le digan si su personaje es la mente malvada detrás de todo, una teoría popular en varios blogs.

Dinero por los secretos

Hoy en día, es mucho más difícil crear un suspenso legendario en televisión al estilo de ¿quién le disparó a J.R.? en Dallas. Larry Hagman, quien interpretó al magnate petrolero J.R. Ewing, dice que seguidores de la serie le ofrecieron hasta US$150.000 para que revelara el secreto. Desafortunadamente, ni siquiera él supo la respuesta sino hasta dos días antes de grabar el episodio. "Estaba dispuesto a vender la información", dijo el actor. "Eso es lo que hubiera hecho J.R."

Un final con suspenso ha sido la fórmula ideal para las series que tratan de que los televidentes regresen para el capítulo siguiente. "En una película, la audiencia ya está cautiva (en la sala de cine) y no hay que luchar por su atención", explica Glenn Kessler, uno de los creadores y productor ejecutivo de Damages, una serie del canal de TV Fox.

Casi todos los finales con suspenso encajan en una de las tres categorías básicas: un personaje está en peligro, un personaje hace algo completamente inesperado, o algo sorprendente es revelado.

Gordon, el productor de 24, dice que prefiere crear suspenso revirtiendo nociones preconcebidas. Por ejemplo, en la primera temporada de la serie, la esposa de Jack cree que está buscando a su hija adolescente junto a otro padre preocupado. El tipo resulta ser un secuestrador haciéndose pasar por padre de familia. Los escritores se imaginaron el momento clave de tensión y luego escribieron la historia hasta llegar al punto culminante. "Tratamos de determinar qué es lo menos probable que puede pasar, lo más sorprendente, y luego reestructuramos la historia a su alrededor", dice Gordon.

Las series sacan cada vez más ventaja de los cambios en cómo la audiencia ve TV. Programas como Damages, Lost y 24 dejan pistas que aparecen por segundos en determinados episodios pues saben que los seguidores los grabarán y los verán de nuevo para buscar pistas.

En el primer episodio de Flash­Forward, un canguro aparece saltando en medio de escombros en una calle de Los Ángeles. El animal es una pista que regresará en otros episodios, apuntan los guionistas.

Fuente: Wall Street Journal Americas

miércoles, 24 de junio de 2009

24 en los Comic Con 2009

El reloj estara sonando en Comic-Con una vez más, 24 regresa por segundo año consecutivo. Una vez más, el propio Jack Bauer, Kiefer Sutherland, asistirá. Él estará acompañado por nuestra querida Mary Lynn Rajskub (Chloe O'Brian) y el trío de los recién llegados a la Temporada 8: Katee Sackhoff, Freddie Prinze, Jr. y Anil Kapoor.

El reparto, junto con el productor ejecutivo Howard Gordon, debatiran la próxima temporada de 24, lo que viene y como el espectáculo se traslada a Nueva York.

El panel de 24 estará en el Comic-Con el viernes 24 de julio de 2:15-3:00 pm en el salón 20.

Ojala nos deleitemos nuevamente con la presentación del elenco de 24 y algunos anticipos de la Temporada 8 de 24. Como no recordar el "Damn it Cameron!!".



Saludos,

Related Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba